Raíces fenicias y legado romano

Los fenicios: los primeros pobladores
Comerciantes y exploradores: Los fenicios, hábiles navegantes y comerciantes, llegaron a las costas de la Península Ibérica en busca de nuevos mercados y materias primas. Vejer, con su estratégica ubicación, se convirtió en un punto clave para sus rutas comerciales.
Factorías y almadrabas: Fundaron factorías y almadrabas, dedicándose a la pesca y a la conservación del pescado. Estos establecimientos dejaron una importante huella en la economía local.
Influencia cultural: Los fenicios introdujeron nuevas técnicas de navegación, sistemas de pesos y medidas, y elementos culturales que se integraron en la cultura local.
El dominio romano: Besipo
Fundación de Besipo: Los romanos, atraídos por la riqueza de la región, fundaron la ciudad de Besipo en el siglo I a.C. sobre un antiguo asentamiento fenicio.
Urbanismo romano: Los romanos organizaron la ciudad siguiendo un patrón urbanístico característico, con calles rectas que se cruzaban en ángulo recto, una foro, un templo y una muralla.
Legado arquitectónico: Numerosos restos arqueológicos dan testimonio de la presencia romana en Vejer. Se han encontrado fragmentos de cerámica, monedas, inscripciones y restos de construcciones.
Influencia en la vida cotidiana: Los romanos introdujeron nuevas técnicas agrícolas, sistemas de riego y costumbres que marcaron la vida de los habitantes de Besipo.